El Comité Antisida de València y la Coordinadora de Asociaciones de VIH y Sida en la Comunidad Valenciana, CALCSICOVA, han organizado esta tarde en una formación online dirigida a estudiantes de periodismo y comunicación para abordar los procesos de representación mediática del VIH a través de las imágenes.
El encuentro, enmarcado en la European Testing Week y el Día Mundial de acción frente al VIH y Sida (1 de diciembre), ha contado con la intervención de Juan Catalán, fotógrafo y formador valenciano, especializado en simbología de la enfermedad.
¿Cuáles son los códigos de representación vigentes a la hora de fotografiar a las personas con VIH en los medios de comunicación? Juan Catalán ha contestado las preguntas de los/las estudiantes y ha presentado en un vídeo las conclusiones a las que ha llegado después de su experiencia de cinco años como colaborador en el Comité Antisida de València. Sus trabajos de índole estética y artística han estado enfocados a formular estrategias contra el estigma asociado al VIH desde la mirada fotográfica, convirtiendo la autorreferencia en la herramienta más poderosa de su desempeño profesional con colectivos sociales vulnerabilizados.
Las píldoras informativas de Juan Catalán pueden ayudar a fotoperiodistas y redactores/as a replantear el enfoque de sus relatos al abordar temáticas relacionadas con la diversidad de colectivos en procesos dinámicos de inclusión social.
OTRAS ACTIVIDADES QUE ORGANIZAMOS EN TORNO AL DÍA MUNDIAL
3 DICIEMBRE:
Encuentro de profesionales de la enfermería para reflexionar los cuidados del VIH en tiempos de COVID-19.
Inscripción: bit.ly/2IwRTLT
Más información: https://comiteantisidavalencia.org/2020/11/23/experimento5b-encuentro-de-profesionales-de-la-enfermeria-para/