Nos vale con un gesto sencillo. Tiene mucho valor para las personas con VIH.
Tu firma nos permite sumar apoyos y promover el buentrato hacia las personas, en su enriquecedora diversidad.
Deseamos agrupar a las personas y colectivos sociales que comprenden que las personas con VIH sufren todavía hoy
diferentes formas de discriminación y, como consecuencia, se implican en dar una respuesta a esta situación, sin mirar hacia otro lado.
Te invitamos a suscribir este pensamiento colectivo como forma de dar la cara frente a la exclusión de las personas con VIH.
Como forma de generar pensamiento de cotidianidad y de aceptar la necesidad de hablar de ello abiertamente.
Te invitamos a firmar porque visibilizar el VIH es el primer paso para promover la empatía y el pleno acceso de las personas y familias afectadas a las oportunidades que brinda la normalización de esta ITS el ámbito social, laboral, educativo o sanitario.
El apoyo de la ciudadanía se traduce en consecución de derechos y por eso es necesario seguir haciendo énfasis.
Necesitamos una respuesta colectiva al VIH y tu gesto fortalece la red inclusiva, la confianza colectiva.
En la Red de Personas Inclusivas con el VIH eres tú quien decide de qué forma deseas participar con la comunidad.
Firma para sumarte a la Red de Personas Inclusivas
En el momento que firmas, recibes una invitación para ver el documental Énfasis, una producción audiovisual del @ComiteVLC que te permite conocer algunas reflexiones de personas con VIH. Pero no tienes por qué quedarte ahí. Además de informarte, puedes subir de nivel:Comparte en tus redes para que otras personas se incluyan
Firmar es un acto importante que permite sumar apoyo de la ciudadanía y visibilizar el problema de la discriminación. Al formar parte de la Red de Personas Inclusivas tienes acceso a diferentes materiales participativos de la Campaña #Me Incluyo que puedes compartir en tus redes sociales si lo deseas.
Actúa por la inclusión de las personas con VIH
Si eres una persona con ganas de implicarte en un nivel mayor, puedes hacerlo formando parte de nuestros equipos de voluntariado multidisciplinar. En ellos tendrás la oportunidad de construir más red en diferentes espacios:Cursos de formación
Vihsibles Festival
Manifestaciones y protestas
Voluntariado en festivales de verano
Jornadas y encuentros para personas voluntarias
Voluntariado en Fira Alternativa de València
Celebración Día Mundial Frente al VIH
[…]En estas actividades podrás colaborar de la manera que más se adapte a ti. Las personas registradas en la Red de Personas Inclusivas recibirán boletines bimensuales con convocatorias específicas de colaboración y también información adicional a través de nuestras redes sociales. Además, si nos escribes al correo meincluyo@comiteantisidavalencia.org contestaremos cualquier consulta.
Si eres una entidad pública o privada y deseas colaborar con alguno de nuestros centros, programas o proyectos de inclusión social, puedes ver lo que hacemos aquí y contactarnos por esta vía.
ACEPTAR las diferencias individuales y colectivas
RESPETAR a las personas con necesidades específicas
GARANTIZAR el derecho de las personas a ser diferentes en condiciones de equidad
CONTRIBUIR en la normalización de las personas con VIH
CONSTRUIR una sociedad libre de prejuicios en la vinculación del VIH con el género, la orientación sexual, la etnia, la edad, la salud y la clase social
La misión de la Campaña #MeIncluyo es implicar a las personas en la Red de Personas Inclusivas. A través de la facilitación del nombre y el correo electrónico, las personas / entidades que decidan sumar su apoyo al Manifiesto #MeIncluyo pondrán en confianza del Comité de València ciertos datos personales, que la asociación gestionará con el único fin de trasladar información referente a su actividad.
Tus datos personales son tratados por el Comité Antisida de València para la gestión de contactos y mantener la gestión de las comunicaciones de CCASCV contigo. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos.
Más información en: http://www.comiteantisidavalencia.org/proteccion-de-datos