PrEP

la prep es una forma de prevenir el vih

La PrEP generalmente se toma como una píldora, una vez al día. Esta píldora es una combinación de dos medicamentos: tenofovir y emtricitabina. Ambos son antirretrovirales del mismo tipo que toma alguien que ya tiene VIH para tratar el virus.  Los estudios científicos han demostrado que PrEP funciona, sobre todo, cuando se toma con regularidad; esto garantiza que los niveles de fármaco en la sangre sean lo suficientemente altos para brindar protección contra el VIH. 

ESTÁ INCORPORADA EN LA SANIDAD PÚBLICA

Después de muchos esfuerzos por parte de las entidades sociales que trabajan la Salud Sexual, desde el 1 de Noviembre de 2019 la PrEP es un modelo preventivo del VIH amparado por la Sanidad Pública en España.  Se toma con prescripción y seguimiento médico, y se dispensa en la farmacia hospitalaria o en centros autorizados. Hay requisitos para tomarla, y cada caso se estudia de manera individualizada.
¿Quieres solicitar su uso en la Comunidad Valenciana?
Haz clic en el icono de la derecha:

no se refieren efectos secundarios

La mayoría de las personas que toman PrEP no tienen efectos secundarios. Cuando estos existen, tienden a desaparecer por sí solos en unas pocas semanas. Los efectos secundarios pueden incluir problemas estomacales, dolores de cabeza o cansancio. En el estudio PROUD, los participantes informaron pocos efectos secundarios, y casi todos los que dejaron de tomarla debido a los efectos secundarios pudieron volver a tomar PrEP nuevamente.

el sexo biológico importa

La PrEP debe tomarse diariamente durante 4 a 7 días para alcanzar niveles altos de protección en la sangre y el recto. Se necesita más tiempo para alcanzar los niveles de protección óptimos en la vagina y el cuello uterino, por lo que las personas con vagina o cuello uterino pueden necesitar tomar PrEP diariamente durante tres semanas antes de que se vuelva efectiva.

una cosa es la prep y otra la pep

La Profilaxis Post-exposición (PEP, siglas en inglés) se toma durante 28 días después de que alguien haya tenido relaciones sexuales, si cree que ha estado expuesto/a al VIH. La principal diferencia entre PEP (profilaxis posterior a la exposición) y PrEP (profilaxis previa a la exposición) es que la PEP se toma después del sexo y la PrEP se toma de forma continua antes del sexo

manual de implementación de la prep del ministerio de sanidad, a través del plan nacional sobre el sida