La Ruta #YoTrabajoPositivo llega a València

18 OCTUBREVALÈNCIA.png18OCT.png

Desde el Comité Ciudadano Antisida de la Comunidad Valenciana deseamos continuar contribuyendo junto a Trabajando en Positivo para cambiar la imagen del VIH en el ámbito laboral con el fin de romper mitos y para que más personas accedan o mantengan su puesto de trabajo en condiciones libres de estigma y discriminación.

Por eso, nuestra entidad recibe hoy la RUTA #YoTrabajoPositivo. El Km 0 de la Puerta del Sol de Madrid fue el escenario donde inició la campaña el pasado 26 de septiembre #YoTrabajoPositivo Sin discriminación por VIH, una iniciativa que durante los próximos tres meses recorrerá España y América Latina, gracias al apoyo de más de 70 empresas, sindicatos, administraciones públicas, organizaciones e instituciones pública y privadas, así como universidades, centros de investigación y partidos políticos, con el objetivo de visibilizar que el lugar del trabajo no es una vía de transmisión del VIH.

Julio Gómez, coordinador de Trabajando en Positivo, organización española que impulsa la campaña, considera que “es importante subrayar lo que la evidencia científica muestra y además respaldan diferentes organizaciones internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) o la Organización Mundial de la Salud (OMS): las personas con el VIH pueden realizar cualquier ocupación u oficio sin riesgo de infectar a terceras personas”.

efwsc.png

La campaña #YoTrabajoPositivo realizará eventos diarios hasta el 30 de diciembre por toda España y América Latina. A día de hoy, ya son más de 70 actos confirmados en España, Argentina, México, Perú o Bolivia, entre otros, gracias a la implicación de todos los actores involucrados en la respuesta al VIH que, además, han participado esta mañana en el primer acto en el centro de Madrid.

Deja un comentario