El Comité Antisida de València ha viajado hasta Alemania invitada por Gilead Sciences para asistir al encuentro ‘For a life beyond HIV’ . El evento, que tuvo lugar los días 16 y 17 de noviembre, reunió especialistas de todas partes del mundo del ámbito de la medicina y las ONGs, para evaluar juntas las barreras que limitan el cuidado global de la salud y plantear juntas nuevas metodologías inclusivas de atención y acompañamiento, centradas en las oportunidades y basadas en la interseccionalidad.
El Comité Antisida de València ha sido invitado, un año más, al encuentro internacional ‘Por una vida más allá del VIH’. ‘Life beyond HIV’ (#LIFEbHIV) es una jornada educativa de dos días que reunirá a profesionales de la salud, enfermeras y representantes de la comunidad de pacientes de todo el mundo. El encuentro tendrá lugar en la ciudad alemana de Frankfurt los próximos 16 y 17 de noviembre.
Organizadas por Gilead Sciences y contando con especialistas y líderes de calado internacional, las sesiones se enfocarán en reunir a profesionales multidisciplinares para discutir las barreras que enfrentan las personas que viven con el VIH; fomentar la inclusión para acelerar el cambio y abordar las desigualdades para mejorar la atención centrada en la persona y, por último; trabajar para garantizar el éxito a largo plazo de la atención del VIH.
Los próximos 8 y 9 de noviembre tenemos una cita en Madrid, en los Gilead Community Awards 2023. Nuestra entidad ha sido seleccionada para participar en este encuentro internacional de ONGs procedentes de todas partes de Europa, Australia y Canadá. Un espacio de trabajo y reflexión que culminará con la Gala de entrega de Premios en reconocimiento a las buenas prácticas de las entidades sociales en su trabajo con la comunidad.
Les persones trans i no binàries han estat excloses de la majoria d’estudis i investigacions de desenvolupament sociosanitari al llarg de la Història. A hores d’ara, i per primera vegada, es planteja un estudi nacional per a detectar les necessitats i reivindicacions en l’àmbit de la salut física, mental i sexual de les persones trans i no binàries.
Si et ve de gust participar-hi, vius a Espanya i tens més de 15 anys, et facilitem una enquesta que pensem és molt important per a detectar les nostres necessitats específiques. Volem garantir la nostra salut integral, sense deixar a cap persona enrere i, per això, quan tenim l’ocasió, pensem que és important visibilitzar les nostres demandes, i les cures que mereixem
En el contexto del Día Internacional de la Salud Mental, deseamos agradecer a Fundación «la Caixa»todo su apoyo al programa de Atención Psicológica Hospitalaria del ComitéVLC. Esta contribución forma parte de su convocatoria 2023, que tiene por finalidad colaborar con organizaciones no lucrativas que desarrollan sus proyectos en Comunitat Valenciana para impulsar iniciativas dirigidas especialmente a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y cuyo objetivo es mejorar su calidad de vida y fomentar la igualdad de oportunidades. ¡Muchísimas gracias por fortalecer este importante programa!
El miércoles 4 de octubre ha tenido lugar el I Encuentro Empresas Responsables con el VIH en la Comunidad Valenciana, y el ComiteVLC, como entidad que trabaja para la inserción socio-laboral de las personas con VIH, ha participado en el encuentro, moderando y ofreciendo su experiencia en las diferentes mesas de trabajo y reflexión.
En la primera mesa, nuestra prospectora Cristina Morató ha explicado cómo hace el ComiteVLC para establecer nexos con empresas y establecer colaboraciones con ellas. La segunda mesa, donde se ponen en el centro las empresas como agentes fundamentales para dar respuesta al VIH, ha estado moderada por José Canales, director del ComiteVLC. En último lugar, no menos importantes, hemos podido escuchar los testimonios de Alfredo Valero y Luis Parra, dos personas que hicieron un recorrido completo por los itinerarios de inserción socio-laboral del ComiteVLC y a día de hoy se encuentran dentro del mercado laboral.