26 familias disfrutan de los servicios que ofrece el Programa NAYF para niñas, niños, adolescentes y mujeres

Durante el 1º semestre del ejercicio 2018 las familias participantes del programa (un total de 83 personas) han sido derivadas y atendidas en los diferentes servicios de la entidad:

Servicio de atención psicológica: 3 mujeres que han acudido a 12 sesiones.

Servicio de atención Social: 10 personas (6 mujeres y 4 hombres) para su atención se llevaron a cabo 111 gestiones.

Servicio de Orientación Laboral: 5 personas (1 hombre y 4 mujeres) que acudieron a 16 citas. 1 mujer obtuvo un contrato de trabajo.

Servicio de atención domiciliaria: 3 personas (2 mujeres y 1 hombre) y se llevaron a cabo 40 acompañamientos.

Acompañamientos en situaciones de crisis: 3 mujeres y sus familias. 1 de los casos por ingresos hospitalario, otro por situación de violencia de género y el otro por conflicto familiar. Para los que se llevaron a cabo 6 actividades de apoyo.

Actividades de ocio y tiempo libre para el grupo de familias y adolescentes:

1.Obra de teatro Kiti Kraft (Rambleta)

2.Manifestación Día de la Mujer

3.Xocolatà, Globotà y Karaoke

4.Obra de teatro La bruja novata (Palau de la Música)

5.Paseo en Catamarán a vela

6.Bolera y merienda

7.Expo Wars (Rambleta)

El porcentaje de participación en las actividades del grupo de familias fue del 94.4%. Con un porcentaje de participación de mujeres del 71% y de 29% de hombres.

En el grupo de adolescentes la participación en las actividades fue del 100% de las personas inscritas. El porcentaje de chicas fue del 60% y 40% para los chicos.

En el grupo de mujeres se han incorporado 5 nuevas participantes, siendo el total de 22 mujeres. Se realizaron 9 encuentros con el 95% de asistencia de las inscritas a cada uno de ellos.

Al grupo de familias se han incorporado 4 mujeres. Lo que representa casi un 22% de incremento en el número de mujeres participantes del Programa Nayf.

Para difundir el Programa Nayf y sus actividades se realizaron Se han realizado 8 publicaciones en Facebook y 18 comunicaciones para informar a las familias de las propuestas de actividades. El programa ha mantenido contacto con el Servicio de Atención Social del Hospital General, con el Servicio de Asistencia a la Víctima de violencia de Género del Juzgado, con el Servicio de Atención a la mujer 24 horas y Casa Caridad para llevar a cabo gestiones de manera coordinada.

Por otra parte, para llevaron a cabo numerosas gestiones con diferentes empresas privadas para solicitar la colaboración en la realización de las actividades. A todas ellas se les ha enviado un breve dossier informativo sobre el programa.

Deja un comentario