Lleno completo en nuestras Viviendas Tuteladas durante 2018

VIVIENDA TUTELADA “EL FARO I”

Durante este primer trimestre de 2018 en la Vivienda Tutelada “El Faro I” se ha atendido a un total de 8 personas (5 hombres y 3 mujeres), lo que ha supuesto un 100% de ocupación mensual. Estas personas residentes cuentan con una media de edad de 48 años, el 75% convive con VIH y el 50% padece enfermedad mental y/o trastornos de la personalidad.

En cuanto a los objetivos del programa, se han alcanzado 12 del total de 15, lo que supone un 80%.  Los resultados han sido muy satisfactorios en ABVD (75%), AIVD (100%), adherencia al tratamiento (100%), asistencia a citas (100%), gestión económica (100%), HHSS (100%), OTL grupal (100%), asistencia a centros ocupacionales (100%), relaciones familiares y/o con personas de referencia (85%). Además, destacar que han realizado voluntariado el 100% de las personas preparadas y motivadas, y el 80% han realizado cursos de formación. Además, se ha participado en un total de 12 actividades de participación comunitaria (el objetivo establece un mínimo de 7 actividades de estas características al año).

Además de estos datos queremos destacar:

  • La participación activa en la plataforma de salud mental Tejiendo Vínculos, asistiendo a todas sus asambleas y su gran fiesta el 16 de junio. La vivienda ha colaborado en confección del proyecto, redacción de actas de asamblea, confección del manifiesto, organización del acto, difusión en redes sociales.
  • La Incorporación de un nuevo voluntario en nuestras actividades de ocio y tiempo libre.
  • La Incorporación de un nuevo voluntario en la realización de un taller de fotografía.
  • Nuestra presencia en manifestaciones como la del orgullo LGTBI y el día de la Mujer.
  • La realización de 2 actividades de terapia asistida con animales.

VIVIENDA TUTELADA EL FARO II

Durante este primer trimestre de 2018 en la Vivienda Tutelada “El Faro II” se ha atendido a un total de 7 personas (6 hombres y 1 mujer), lo que ha supuesto un 100% de ocupación mensual. Estas personas residentes cuentan con una media de edad de 57 años, el 43% convive con VIH y el 100% padece enfermedad mental y/o trastornos de la personalidad.

En cuanto a los objetivos del programa, se han alcanzado 13 del total de 15 lo que supone un 87%. Los resultados han sido muy satisfactorios en ABVD (100%), AIVD (100%), asistencia a citas (100%), gestión económica (100%), HHSS (100%), OTL grupal (100%), asistencia a centros ocupacionales (100%), relaciones familiares y/o con personas de referencia (83%). Además, destacar que han realizado voluntariado el 100% de las personas preparadas y motivadas y que se ha participado en un total de 13 actividades de participación comunitaria (el objetivo establece un mínimo de 7 actividades de estas características al año).

 

Además de estos datos queremos destacar:

  • La participación activa en la plataforma de salud mental Tejiendo Vínculos, asistiendo a todas sus asambleas y su gran fiesta el 16 de junio. La vivienda ha colaborado en confección del proyecto, redacción de actas de asamblea, confección del manifiesto, organización del acto, difusión en redes sociales.
  • La Incorporación de un nuevo voluntario en nuestras actividades de ocio y tiempo libre.
  • La Incorporación de un nuevo voluntario en la realización de un taller de fotografía.
  • Nuestra presencia en manifestaciones como la del orgullo LGTBI y el día de la Mujer.
  • La realización de 2 actividades de terapia asistida con animales.

Deja un comentario