El ComiteVLC participa en el Acto Homenaje al Movimiento Comunitario del VIH

El de julio está siendo un mes cargado de momentos emotivos e importantes para la memoria de nuestro trabajo por la dignidad y los derechos de las personas con VIH. También para la proyección de un futuro donde nuestro cometido seguirá siendo potenciar la dignidad de las personas y la cero discriminación. Entre todos los hitos de las últimas semanas, que pasan desde la organización de nuestro estimado Vihsibles,  el Orgullo LGTBI a la convocatoria de unas Elecciones Generales, también se encuentra el hecho de que nuestra entidad, el Comité Antisida de València ha tenido el privilegio de presenciar el «acto homenaje al movimiento comunitario del VIH frente al estigma y la discriminación» en el Ministerio de Sanidad, en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea. 

Agradecemos a la Dra. Julia del Amo, Directora del Plan Nacional Sobre el Sida de la División de control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis, por hacerlo posible. También contamos con la participación de José Miñones, Ministro de Sanidad, quien reconoció el compromiso incansable de las entidades en la defensa de los derechos y el bienestar de las personas con el VIH.

Este homenaje visibiliza la importancia de erradicar el estigma y la discriminación asociados al VIH, inspirándonos a continuar nuestro trabajo. Queremos agradecer también al Pacto Social VIH por su labor en la promoción de políticas y estrategias efectivas en la lucha contra el VIH. Su contribución es fundamental para avanzar hacia un futuro sin estigmas.

Durante el evento, tuvimos la oportunidad de disfrutar de un precioso documental creado por La Doctora Álvarez y Carlos Martínez. Esta pieza audiovisual resalta el trabajo realizado por las entidades en el ámbito del VIH, y cuenta con la participación de destacadas figuras como Ramón Espacio, secretario general de Cesida, Oliver Marcos, miembro de la junta directiva de Cesida, María José Fuster, directora ejecutiva de SEISIDA y profesora de la UNED,  Juanse Hernández del grupo coordinador del Grupo Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt-VIH) y David Paricio de SIDA STUDI.

Por último, queremos expresar nuestro agradecimiento a todas las entidades que, con su compromiso y esfuerzo, continúan marcando la diferencia en la vida de las personas afectadas por el VIH. Vuestra labor no solo beneficia a quienes viven con el VIH, sino que también contribuye a construir una sociedad más justa y solidaria.

Deja un comentario