En el contexto del Día Mundial de Acción frente al VIH y el Sida, el Comite Antisida de València organizó ayer, 3 de diciembre, un Encuentro de profesionales de la enfermería para abordar de manera colectiva cómo han evolucionado los cuidados del VIH, ahora en tiempos de COVID19. Un acto de dos horas de duración en el que diferentes profesionales de larga trayectoria reflexionaron sobre asuntos que han afectado, y afectan, a su desempeño profesional. Un centenar de estudiantes de la Universitat de València participaron activamente en el evento digital.

Hace dos semanas, el Comité Antisida de València invitó a los/las estudiantes de enfermería de la Escola de La Fe y la Facultat d’Infermeria de la UVEG a que visionaran el documental «5B», un reportaje repleto de entrevistas que muestra emocionantes testimonios de las/los enfermeras/os y cuidadore/as que constituyeron la primera unidad hospitalaria para pacientes con VIH y Sida del mundo -la Sala 5B- en los años 80 en la ciudad de San Francisco. Posteriormente, la entidad solicitó a los estudiantes que formularan cuestiones de su interés, que quisieran resolver en relación a la situación sanitaria que se da hoy, en la actualidad. Aquí se iniciaba lo que el Comité Antisida de València denominó el «Experimento 5B», una enérgica puesta en común entre estudiantes de enfermería, que pudieran abordar pausada y colectivamente profesionales de largo recorrido.
El encuentro de Enfermería celebrado ayer, 3 de diciembre, nació con el objetivo de unir generaciones de profesionales y futuros profesionales para crear pensamiento colectivo y establecer posibles paralelismos entre lo relatado en la película y la situación actual que está viviendo el sector sanitario durante el contexto de COVID 19. Con el deseo de recordar la memoria de las personas con sida fallecidas y el personal sanitario que las cuidó en los momentos más difíciles, el fin último de la actividad ha sido homenajear al personal de enfermería que actualmente trabaja en primera línea de acción.
aquí, algunas reflexiones de las / los ponentes






2020, año internacional de la enfermería
En el contexto de una segunda ola de coronavirus, el evento permitió generar una meditación colectiva y transversal sobre la resignificación y relevancia del sector de la enfermería en momentos de crisis social y sanitaria, derivados de pandemias globales.
La actividdad ha pretendido ser un acto de admiración hacia el sector de la enfermería y una invitación a reflexionar sobre los cuidados, tanto del VIH como de la COVID-19, en un año que vuelve a poner sobre la mesa la vital importancia de su labor profesional de atención y cuidados. La actividad, enmarcada en el Día Mundial de Acción frente al VIH y Sida, ha estado organizada por el Comité Antisida de València y ha contado con la colaboración del Colegio de Enfermería de València y con el patrocinio de la compañía Janssen.
Como entidad social de innovación comunitaria, una de las misiones divulgativas del Comité Antisida de València es contribuir a proponer soluciones hacia el desarrollo, la consecución de derechos, la inclusión y la convivencia social.